Noticias
11 de Mayo del 2016
Médico decidió erradicar la segunda enfermedad más grave del planeta
Luego de observar una enfermedad medieval que borra los rostros y deforma las piernas de las personas en la isla Lihir, un joven médico decidió permanecer en el lugar y ayudar a exterminar la enfermedad. Su historia se revela en un documental.
Cuando el joven médico español Oriol Mitjà de 29 años aterrizó en la isla de Lihir, en medio del océano Pacífico, en Papúa Nueva Guinea, se topó con un paraíso paradójico. Siendo la isla uno de los mayores depósitos de oro del mundo, sus 18.000 habitantes, negros con el pelo rubio, viven en la miseria.
► Vea también: La revolucionaria técnica genética que busca revertir enfermedades incurables
Mitjà llegó en 2010 para realizar una suplencia de un mes en el Centro Médico de Lihir y se encontró con enfermedades medievales, incluyendo una de la que no había oído hablar nunca: el Pian, provocado por una bacteria que borra los rostros y deforma las piernas, afectando a 500.000 personas, sobre todo en niños, en 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental en las zonas más remotas del planeta, sin agua, sin luz y sin jabón.
Mitjà, que entonces decidió quedarse y buscar una estrategia para luchar contra esta enfermedad olvidada. Y la encontró. Bastaba una sola pastilla de un antibiótico barato, la azitromizina. A los seis meses de tomar una sola pastilla, el 96% de los chicos estaban curados. Él mismo había comprado los medicamentos, pero ahora debía llevar a cabo una campaña de tratamiento masivo en la isla, así que necesitaba recaudar dinero.
“Cuando veo a un grupo de niños jugando, felices, saltando y corriendo, cuando solo unos meses antes estaban sufriendo el pian, llenos de úlceras, me siento muy satisfecho. Es lo que da sentido a mi vida y me hace seguir trabajando”, proclama Mitjà. Con la idea del médico, la OMS ha lanzado una campaña para erradicar el pian de la faz de la Tierra en 2020. Si tiene éxito, puede ser la segunda enfermedad humana erradicada, tras la viruela.
Fuente: elpais
Comentarios