Noticias
23 de Noviembre del 2021
Pastor asesinado por extremistas musulmanes tras negarse a cerrar templo
Extremistas musulmanes mataron a un pastor el 26 de octubre al este de Uganda después de que el hombre se negara a cerrar el edificio de la iglesia.
Vea también: “Siempre íbamos a la mezquita, pero nuestras vidas nunca cambiaron”, dice somalí que se convirtió a Cristo
El pastor Stephen Lugwire, de la finca de Bunangwe en el área predominantemente musulmana de Nangonde del distrito de Namutumba, fue a sus campos con su hija de 23 años alrededor de las 6:30 pm, cuando fue asesinado. Tenía 58 años.
Mientras el pastor Lugwire desataba a sus ovejas del tronco de un árbol, tres hombres vestidos con atuendos islámicos les gritaban en un idioma que ella no conocía, dijo su hija, Brenda Lugwire. Estaban blandiendo cuchillos largos y objetos afilados, y uno de ellos gritó que el pastor Lugwire era un "kafir" o infiel, que había dañado la religión de Alá.
Lugwire dijo que mientras se acercaban, uno le habló a su padre: “Te dijimos que quitaras la iglesia que está cerca de nuestra mezquita, pero no escuchaste nuestro mensaje. Hoy te enfrentarás a la ira de Alá". La congregación del pastor Lugwire ha adorado a Dios en el edificio durante dos años.
“En ese momento, uno de los atacantes golpeó a mi padre con un gran machete en la cabeza y se cayó”, dijo la hija del pastor, quien huyó aterrorizada. Brenda denunció el ataque con la policía. Funcionarios, líderes del consejo local y familiares llegaron al lugar al día siguiente y encontraron el cuerpo con cortes profundos en el cuello y el pecho.
Una testigo dijo a la policía: “Los sirvientes de Alá entraron en mi casa para quitarse la ropa que llevaban puesta porque estaban empapados de sangre, y dijeron que habían matado a un infiel, por lo tanto Alá los recompensará”. Los atacantes huyeron antes de que llegara la policía. Al pastor Lugwire le sobreviven su esposa, un hijo varón y siete mujeres.
La constitución de Uganda y otras leyes establecen la libertad religiosa, incluido el derecho a propagar la propia fe y convertirse de una fe a otra. Los musulmanes representan no más del 12% de la población de Uganda, con altas concentraciones en las áreas orientales del país.
*Imagen referencial
Comentarios