Noticias
30 de Mayo del 2023
Corea del Norte: niño de 2 años a cadena perpetua por tener una biblia
El régimen en Corea del Norte y los estragos que causa en la fe cristiana cada vez son peores, pues los creyentes enfrentan castigos mucho más fuertes, pues recientemente se conoció el testimonio de un niño que fue condenado a cadena perpetua por parte de las autoridades.
El maltrato que a diario reciben los cristianos en Corea del Norte son registrados en un 90% sobre abusos a los derechos humanos, ejecutados por parte del Ministerio de Seguridad del Estado de Corea. “El país hace una persecución severa de personas que practican cultos religiosos, poseen artículos o se asocian con personas religiosas, con castigos que van desde arresto, trabajos forzados, deportación y negación del derecho a la vida”, dice el informe citando a Corea Future.
Parte de los abusos comprende un abuso desenfrenado de la libertad religiosa, más de 150 mujeres testificaron de lo vivido y relatan el trabajo forzado, violencia sexual, detención arbitraria, tortura y deportación con distintas formas de maltrato; asimismo, los materiales educativos en Corea del Norte son antirreligiosos y quienes han sobrevivido al régimen cuentan que los cristianos son retratados como «malvados», por supuestos hechos de violación, sustracción de órganos y asesinatos.
Muy diferente a su realidad, Corea del Norte “garantiza la libertad religiosa” señalando las iglesias construidas por el gobierno en Pyongyang como prueba de ello pero los informes aseguran que los edificios solo sirven como “fachadas y obras de exhibición para los extranjeros”; los afectados son puestos en campos de concentración o centros de reeducación por años a realizar trabajo forzado.
Las sentencias emitidas por el gobierno norcoreano van en aumento con lo severas que son, las cuales varían desde meses hasta años y en los peores casos, cadena perpetua. Por años, Corea del Norte se ha posicionado como uno de los peores países para ser cristiano según la Lista Mundial de Vigilancia de Open Doors.
Comentarios