Presionar ENTER para activar modo de accesibilidad Presionar ENTER para desactivar modo de accesibilidad

Envía tu saludo

Portada
11 de Mayo del 2013

Panamá capital mundial de la fe

 

Miles de creyentes llegarán desde más de 60 países para acudir al Noveno Congreso Mundial del MMM 2013 que se realizará en Panamá y en el que se celebrarán los 50 años del Movimiento Misionero Mundial.

  •  Panamá capital mundial de la fe

La trascendencia del evento, que se realizará entre el 14 y 19 de mayo próxi­mo ha sobrepasado las expectativas del comité organizador, pues se entiende que esta es una nueva muestra del poder de Dios para congre­gar a su pueblo en este país.

 

La gran cita tendrá un escenario especial­mente acondicionado, el Figali Convention Center, ubicado en la ciudad de Panamá y que podrá dar cabida a alrededor de 15 mil personas durante la celebración de los 50 años de la Obra.

 

Este glorioso evento constituirá la mayor concentración cristiana en este país centroame­ricano, movilizando millares de voluntades que se harán presentes en cada uno de los cultos, para escuchar la Palabra de Dios.

 

“Esperamos que haya una visitación profunda del Espíritu Santo y que Dios nos de la dirección, las fuerzas necesarias y la visión que se requiere para continuar en esta nueva etapa de la Obra”, indicó el reverendo Gustavo Martínez, Presidente Internacional del Movimiento Misionero Mundial.

 

El reverendo Rodolfo González, Tesorero In­ternacional del MMM, dijo que este evento será histórico y trascendental, porque estaremos ce­lebrando 50 años de victoria. “Todos estaremos exaltando el nombre de nuestro Dios, porque Él ha llevando adelante esta bendita Obra y la se­guirá cuidando”, manifestó.

 

Mientras tanto el reverendo Jorge Álvarez, Secretario Internacional de la Obra, indicó que en este Noveno Congreso Mundial espera una explosión del Espíritu Santo, un despertar al ini­ciarse un nuevo ciclo tras la desaparición física de los hermanos Ortiz. “De seguro vienen cosas más grandes para esta Obra”, indicó.

 

El Comité Organizador que preside el reve­rendo José Arturo Soto, Vicepresidente Inter­nacional del MMM, ha cuidado hasta los más mínimos detalles para brindar las mayores fa­cilidades y seguridades a cada uno de los her­manos que lleguen a esta ciudad a celebrar el medio siglo de fundación de la Obra.

 

PANAMÁ HOSPITALARIA

 

Entre 10 a 12 mil hermanos llegarán hasta Pana­má, luego de la gran convocatoria de la Oficia­lidad Internacional gracias a la gestión realiza­da por el comité organizador y se hospedarán en los principales hoteles de la ciudad. A ellos se sumarán todos aquellos que independiente­mente y utilizando otros medios llegarán a este gran acontecimiento. Es decir 15 mil perso­nas bajo el mismo cielo, para alabar a Dios.

 

El Comité de Protocolo ha realizado una in­cansable labor para lograr el apoyo de las au­toridades migratorias panameñas a fin de obte­ner en el menor tiempo las visas de turista para aquellos hermanos que llegarán desde Myan­mar, Haití, Guinea Ecuatorial, India y Kuwait.

 

Igualmente, para los hermanos de República Dominicana y Nicaragua, se le brindará las facili­dades migratorias necesarias respecto a la cantidad de dinero que deberán presentar a su ingreso a Pa­namá.

 

Los aspectos del transporte y alimentación también ya han sido cubiertos, por lo que cada uno de los hermanos asistentes al congreso ten­drá la seguridad de llegar a tiempo a cada acti­vidad y recibir los alimentos del cuerpo y los del alma, que son los más importantes.

 

TRANSMISIONES PARA EL MUNDO

 

Debido a su envergadura e impacto entre los hermanos de todo el mundo, este Noveno Con­greso Mundial tendrá una gran cobertura de los medios de comunicación que permitirá la difu­sión de sus incidencias en las diferentes platafor­mas del MMM para los cinco continentes.

 

Para ello se habilitará una unidad móvil de televisión con el sistema HD, con cinco cáma­ras y con todo el sistema en general para po­der emitir una señal de calidad. Ello permitirá encapsular la señal y mandarla en directo por internet a Perú para que lo capte Bethel Tele­visión y lo puedan lanzar desde la ciudad de Lima vía satélite al mundo entero.

 

Además, a través de la página web del MMM se verá toda la transmisión para que los hermanos que no pudieron acudir, participen de cada una de las actividades que se realicen en el auditorio Figali Convention Center.

 

La televisión panameña también ha com­prometido su participación con dos canales locales para que transmitan la señal del evento a sus ciudadanos.

 

Un equipo de periodistas de la revista Im­pacto Evangelístico cubrirá íntegramente to­das las incidencias del congreso y elaborará una edición especial para el próximo número.

 

El reverendo Soto ha pedido a todos los hermanos del mundo entero que tomen con­ciencia de la magnitud e importancia de este evento y de la necesidad de la participación de los congregantes para el encuentro con Dios. “El Movimiento Misionero Mundial espera que todos vengan con un espíritu no de expec­tación, sino de participación. Llamo a todo el pueblo cristiano, que vendrá al Noveno Con­greso del MMM, a participar con una actitud profunda de búsqueda de Dios” ha señalado.

 

LOS GRANDES CONGRESOS

 

Primer Congreso – Puerto Rico (1968).- El Movimiento Misionero Mundial celebró su I Congreso Internacional en el país que lo vio nacer, Puerto Rico. La responsabilidad de reunir por primera vez a toda la Obra del Se­ñor, recayó en las manos de su fundador, el reverendo Luis M. Ortiz. El evento realizado desde el 4 al 9 de junio de 1968, congregó a multitudes de almas de diferentes países donde la Obra primigeniamente sentó sus bases. Estos fueron: Estados Unidos, Co­lombia, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Haití.

 

Segundo Congreso - Puerto Rico (1970).- Dos años después de la primera ce­lebración, el Movimiento Misionero Mun­dial realizó su II Congreso Internacional del 20 al 25 de octubre de dicho año.

 

“Con Pentecostés hasta lo último de la Tie­rra” (Hechos 1:8), fue el lema elegido para el suceso, que reunió a cientos de almas que fueron salvadas, sanadas de sus enfer­medades, libertadas de sus vicios y drogas y bautizados en Espíritu Santo.

 

Tercer Congreso – Puerto Rico (1972).- La realización del III Congreso Internacio­nal del Movimiento Misionero Mundial se realizó del 3 al 8 de julio de 1972 en las ins­talaciones de la Finca en Río Piedras, Tru­jillo Alto, Puerto Rico. La Palabra de Dios expuesta por el reverendo Luis M. Ortiz, así como otros líderes de la Obra, avivaron las expectativas de los asistentes que fueron cubiertos por la manifestación del poder de Dios en cada una de las disertaciones.

 

Cuarto Congreso – EEUU (1982).- Ca­torce años después de su primer evento internacional, el Movimiento Misionero Mundial fijó fecha para su IV Congreso Internacional. Esta vez en la ciudad de East Chicago, Indiana, del 27 al 31 de ju­lio de 1982. Al igual que los demás eventos mundiales, la revista Impacto Evangelís­tico, se encargó de promocionar el suceso mundial, que logró reunir a multitudes de hermanos provenientes de 19 naciones. En aquel momento, la Obra del Señor ya se ha­bía establecido en 25 países.

 

“A cosechar, a cosechar Jesús te llama, la mies hoy clama ve sin tardar, no esperes más, los campos blancos ya a cosechar; y nuestros pies listos para recorrer las mieses maduras del mundo y regresar con regoci­jo trayendo las doradas gavillas al Señor”, fue el coro lema del Congreso.

 

Quinto Congreso – Panamá (1987).- Bajo el lema: “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”, se celebró el V Congre­so Internacional del Movimiento Misionero Mundial, en la capital de la República de Panamá en Centroamérica. El evento, orga­nizado del 23 al 28 de febrero de 1987, se rea­lizó en el gimnasio del Instituto José Dolores Moscote, con las 28 delegaciones internacio­nales de las 32 naciones que tenía la Obra.

 

En el año de la Fidelidad 1987, el V Congreso Internacional se destacó por el mensaje profético del Señor, acerca de los medios de comunicación más modernos y sofisticados que entregaría al Movimiento Misionero Mundial para la masiva propa­gación del Evangelio.

 

Sexto Congreso – EEUU (1993).- El VI Congreso Internacional del Movimiento Misionero Mundial se realizó del 5 al 10 de abril en el Centro de Convenciones del Ho­tel Hyatt Regency Miami, Florida, EE.UU. en 1993 y atrajo una vez más la atención de miles de creyentes de 34 países, donde la Obra tenía presencia.

 

“Siembra y Cosecha” fue el lema del VI Congreso Internacional. Como parte de esta actividad de carácter internacional, se conmemoró el 50 Aniversario de Bodas y de Labor Ministerial de los Hnos. Ortiz, el cual tuvo su momento significativo, cuan­do un grupo de jóvenes representó la boda de la pareja con los mismos atuendos que ambos utilizaron en su boda efectuada el 21 de abril de 1943.

 

Este encuentro mundial fue el último en el que reverendo Ortiz participó pues tres años y medio después fue llevado a la presencia del Señor. El fallecimiento del fundador del MMM ocurrió el 25 de sep­tiembre de 1996.

 

Séptimo Congreso – Panamá (2000).- El nuevo milenio representó una venta­na abierta para el Movimiento Misionero Mundial que cumplió 37 años de trabajo evangelístico organizando el VII Congreso Internacional.

 

“Señorío 2000” fue el lema escogido para el certamen que se realizó en la capi­tal de la República de Panamá entre el 22 y el 27 de mayo de 2000. Esta actividad logró congregar a más de 8 mil personas de 46 naciones, en las instalaciones del Coliseo La Arena Roberto Durán (ex Coliseo Nue­vo Panamá).

 

Octavo Congreso – Panamá (2007).- En el 2007, el Movimiento Misionero Mundial se encontraba posesionado en más de 50 países. Esta algarabía resonó con más fuerza en el VIII Congreso Internacional celebrado en el Centro de Convenciones Figali, en la capital de Panamá, del 22 al 26 de mayo. La televisión transmitió en vivo y en directo por la señal de Bethel Televisión, a través de sus seis satélites y por internet

 
  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico

Impacto Evangelístico es una publicación oficial del Movimiento Misionero Mundial con 50 años de circulación en el mundo entero, editado en seis idiomas. El contenido, con reportajes, testimonios, historias e información, está orientado a edificar la vida de nuestros lectores.

Issuu

issuu.com/impactoevangelistico.net

Visualiza en 7 idiomas nuestra edición digitalizada

Ordenadores y Móviles