Presionar ENTER para activar modo de accesibilidad Presionar ENTER para desactivar modo de accesibilidad

Envía tu saludo

Noticias
19 de Marzo del 2014

La negativa palestina a reconocer un estado judío

Como es de publico conocimiento, una de las condiciones que exige Israel en el marco de las negociaciones de paz, es el reconocimiento como un estado judío, petición a la que el líder palestino Mahmoud Abbas se ha negado sistemáticamente a aceptar. 

  • La negativa palestina a reconocer un estado judío

A simple vista podría ser visto como un mero "capricho", pero sin embargo si indagamos en la naturaleza de este requerimiento nos daremos cuenta lo esencial que es dentro del proceso de paz. 

No quedan dudas que el carácter judío del estado de Israel es innegociable. Israel es el único estado judío en el mundo, el garante y protector de los intereses del pueblo judío no solo en Israel, sino en el mundo entero. Es la reconstrucción y reivindicación del pueblo judío en su tierra ancestral. 

El estado de Israel es la escenificación del derecho a la autodeterminación del pueblo judío, si negamos el carácter judío del estado le estamos negando el derecho a la autodeterminación al pueblo judío. 

Todos sabemos que en 1947, la ONU decidió dividir el territorio en dos. Una parte para el pueblo judío y otra para los árabes. Los judíos aceptaron el plan de partición (aun cuando recibían la mayor parte del desierto) y los árabes se negaron debido a que no estaban dispuestos a aceptar la creación de un estado judío en esa zona. 

Lamentablemente, 67 años después, el líder palestino Mahmoud Abbas continua en la posición histórica de las autoridades palestinas, de no aceptar un estado judío.  

Ya entendimos porque el requerimiento por parte de Israel es fundamental en las negociaciones y no es un mero capricho, pero no hay que ser ingenuos y pensar que la autoridad palestina y su líder Abbas no tienen motivo para no aceptar a Israel como estado judío. 

Justamente acá es el punto mas preocupante. 

¿Que implica el reconocimiento de Israel como estado judío? 

Implica en primer lugar que el pueblo palestino renunciaría a su máximo reclamo sobre todo el territorio de Israel, porque si es territorio judío por definición no es palestino. Claramente a los sectores mas fundamentalistas palestinos no les agrada esta opción. 

En segundo lugar implica  que los llamados "refugiados palestinos" no puedan retornar a los lugares donde ellos dicen que fueron expulsados, esos refugiados deberían vivir en el futuro estado palestino, porque si el estado de Israel es un estado judío y por su carácter democrático la absorción de miles de personas no solo implicaría un problema social y económico muy complejo sino que también atentaría contra la mayoría del estado judío. 

Es tiempo que el mundo despierte, es intolerable que luego de 67 años de aquella histórica resolución que hablaba de dos estados para dos pueblos, la misma no logre ser efectiva por la constante negativa palestina.

Fuente:  http://unidosxisrael.org/

  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico

Impacto Evangelístico es una publicación oficial del Movimiento Misionero Mundial con 50 años de circulación en el mundo entero, editado en seis idiomas. El contenido, con reportajes, testimonios, historias e información, está orientado a edificar la vida de nuestros lectores.

Issuu

issuu.com/impactoevangelistico.net

Visualiza en 7 idiomas nuestra edición digitalizada

Ordenadores y Móviles