Presionar ENTER para activar modo de accesibilidad Presionar ENTER para desactivar modo de accesibilidad

Envía tu saludo

Música
26 de Febrero del 2015

Más como Cristo

El eje temático de esta composición, que apareció publicada por primera vez en 1907, es la importancia de tratar de seguir el ejemplo y los pasos de Jesús de Nazaret. Fue compuesta por el prolífico autor cristiano Charles Hutchinson Gabriel.

  • Más como Cristo

Figura descollante de la música evangélica de finales del siglo diecinueve y principios de la centuria número veinte, Charles Hutchinson Gabriel cuenta con una historia que puede calificarse como una oda perfecta al Poder de Dios. Nacido el 18 de agosto de 1856, en la ciudad de Wilton, ubicada en el estado norteamericano de Iowa, Gabriel manifestó su inclinación por el canto desde muy pequeño y a largo de su extensa vida escribió alrededor de ocho mil composiciones dedicadas a exaltar y glorificar el amor del Todopoderoso.

Charles, quien pasó sus primeros diecisiete años de vida en una granja, bebió en su hogar del maná de las buenas nuevas gracias a la formación cristiana que recibió de sus padres. Asimismo, desarrolló una prematura carrera musical en virtud a su gran interés por las melodías cristianas. Autodidacta por elección y guiado por su progenitor Isaac Gabriel, descolló en su terruño y siempre se robó la admiración de sus hermanos de fe debido a su precoz talento que lo llevó a convertirse en uno de los personajes más conocidos de Wilton.

A la edad de diecisiete años, luego de la muerte de su padre, quien se dedicaba a la enseñanza de la música en su pueblo natal, Charles Hutchinson Gabriel tomó la posta dejada por su procreador y se transformó en maestro de canto. Fortalecido por el Señor, en primera instancia, suplió a su progenitor y luego, debido en gran parte a su enorme capacidad musical, emprendió una empresa particular que lo llevó a recorrer gran parte de los Estados Unidos compartiendo sus conocimientos y la doctrina del Creador.

Notable representante

Después de mucho viajar, Gabriel regresó a Wilton y, según el diario Des Moines Register, se erigió como un representante notable de la música sacra. Fiel creyente, tocaba el piano, corneta y violín y además se distinguía como un buen cantante. En 1890, Charles se mudó a la urbe de San Francisco, la cuarta ciudad más poblada del estado de California, en donde trabajó como director musical de la Iglesia Metodista Episcopal Gracia. Luego, en 1892, se trasladó a Chicago y allí, en el centro de Norteamérica, se involucró de lleno en la composición de música religiosa.

Gabriel, que laboró en sociedad con el afamado editor cristiano Edwin Othello Excell algún tiempo, escribió la canción “Más como Cristo” en 1906. El eje temático de esta composición, que apareció publicada por primera vez en 1907, es la importancia de tratar de seguir el ejemplo y los pasos de Jesús de Nazaret. Así en su primera estrofa, la canción de Charles nos recuerda que hay que consagrarse a la santa voluntad. En tanto que en la segunda y tercera se invita a proclamar el reino de Dios y se exhorta a ser leal a Cristo hasta la muerte.

Editor de cerca de un centenar de libros musicales, Charles Hutchinson Gabriel fue también un apasionado de la evangelización y nunca dejó de compartir el verbo del Altísimo. En los últimos veinte años de su vida, se asoció con el creyente Homer Alvan Rodeheaver, compositor y pionero en la grabación de la música sacra, y logró que un gran número de sus creaciones se utilizaran en las campañas cristianizadoras del predicador Billy Sunday. Su vida terrenal culminó el 14 de septiembre de 1932 en el municipio de Hollywood.

Letra

1

Más como Cristo siempre anhelo ser,

más manso, humilde y fiel a mi deber;

más celo en su obra, y amor a su verdad,

más consagrado a su santa voluntad.

Coro

Toma mi ser, lo entrego a ti, Señor;

toma mi ser, es tuyo, Salvador;

dame, Jesús, un limpio corazón,

y hazme vivir contigo en comunión.

2

Más como Cristo, está en mi oración,

más gracia y fuerza, más resignación;

más noble esfuerzo, su reino en proclamar,

más pecadores al Salvador llevar.

3

Más como Cristo quiero aquí andar,

más de su amor a los demás mostrar;

más abnegado cual mi Señor vivir,

más como Cristo, leal hasta el morir.

  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico

Impacto Evangelístico es una publicación oficial del Movimiento Misionero Mundial con 50 años de circulación en el mundo entero, editado en seis idiomas. El contenido, con reportajes, testimonios, historias e información, está orientado a edificar la vida de nuestros lectores.

Issuu

issuu.com/impactoevangelistico.net

Visualiza en 7 idiomas nuestra edición digitalizada

Ordenadores y Móviles