Noticias
15 de Septiembre del 2016
Continua la opresión del gobierno a 95 000 cristianos en Turkmenistán
Turkmenistán, seguirá restringiendo la libertad religiosa a pesar de los cambios en el Parlamento del país.
El Parlamento de Turkmenistán aprobó una nueva Constitución del país que amplía el mandato del presidente de cinco a siete años, tras recibir el apoyo unánime de los diputados, y fue promulgada por el presidente Gurbangulí Berdimujamédov.
► Vea también: Cristianos en Maldivas oprimidos por el gobierno
Turkmenistán, es considerado como uno de los países más restrictivos respecto a la libertad religiosa. Consta al menos de 5 millones de habitantes lo que le hace más fácil de controlar.
“Las voces de los que se oponen son silenciados rápidamente metiéndolos a prisión, con fuertes multas o golpes”, manifestó una cristiana local. La muerte del ex presidente, Niyazov en 2006 dejó la esperanza de que las restricciones podrían cesar sin embargo, Berdymukhamedov ha demostrado ser igual sustituto.
Se estima que hay alrededor de 95.000 cristianos en Turkmenistán, pero sólo una docena de iglesias registradas.
La actividad religiosa no registrada es ilegal, incluso las comunidades religiosas registradas se enfrentan a las visitas de chequeo regulares. Hay un control estricto de las autoridades gubernamentales y locales sobre la población de Turkmenistán, y se supervisa todas las comunicaciones.
“Asimismo, la publicación y distribución de literatura cristiana está prohibida, y su importación es monitoreada y censurada. No hay una librería cristiana en el país ", según informes de la Lista de Vigilancia Mundial.
Fuente: worldwatchmonitor
Comentarios