Noticias
28 de Mayo del 2018
Irlanda le dice No a la vida
Pese a la admirable lucha de un pueblo irlandés que ama la vida, en el referéndum llevado a cabo el 25 de mayo, el 66% de la población irlandesa votó a favor de derogar la Octava Enmienda, la cual protegía la vida del nonato.
►Vea también: Irlanda: Más de 100 mil voces unidas contra el aborto (Video)
El 'sí' ganó en todos los distritos electorales excepto en Donegal, donde el 52% votó en contra de derogar la Octava Enmienda. Los jóvenes entre 18 a 24 años son los que más apoyaron la eliminación de la ley que protegía al nonato. Según Varadkar, primer ministro irlandés, la nueva ley del aborto "podría aprobarse a fines de este año".
Anteriormente, el gobierno irlandés había propuesto una ley para que las mujeres pudieran realizarse abortos gratuitos hasta la semana doce de gestación. Después de ese periodo, los abortos solo se permitirían en caso de haber un riesgo para la vida de la madre o del feto.
Para que aquella ley entrara en vigor, primero era necesario eliminar la Octava Enmienda. Por ello, se convocó un referéndum donde los ciudadanos votaron en favor (sí) o en contra (no) de derogar la Octava Enmienda de la Constitución, lo que resultó en una triste noticia para la vida. ¡Irlanda le dijo NO a la vida!
David Smyth, funcionario de Políticas Públicas de la Alianza Evangélica en Irlanda del Norte manifestó: “Es momento de que el Gobierno realice campañas para frenar las crisis durante el embarazo que llevan a las mujeres a creer que el aborto es su única opción”.
Comentarios