Noticias
29 de Octubre del 2018
Brasil elige como Presidente a un defensor de la vida
Brasil ha elegido a un presidente de derecha, tras 13 años de gobiernos de izquierda. Jair Bolsonaro es ahora el presidente electo y, además, un firme defensor de la vida. Con un discurso centrado en los valores y la familia, el líder católico del partido PSL logró lo que nadie hubiera imaginado hace un año.
►Vea también: Brasil: ¡El Cristo que vino por pandilleros y pecadores!
Bolsonaro ganó con 55.2% de votos a favor. "Estamos firmando un compromiso de defender a la familia, la inocencia de los niños en los colegios, la libertad de religión, de lucha contra el aborto y de no legalización de las drogas", dijo el presidente electo, según LifeSite News. “El dinero de los brasileños no financiará a las ONG que promueven [el aborto]".
Bolsonaro también es un entusiasta partidario del estado de Israel, otro rasgo compartido con su contraparte estadounidense. Y ha considerado trasladar la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
Bolsonaro, de 63 años, ha sido criticado por su postura profamilia y provida, incluso fue atacado físicamente en un mitin de campaña el año pasado, cuando un extremista de izquierda lo acuchilló en el abdomen. Requirió cirugía de emergencia y, a pesar de estar hospitalizado, siguió con su campaña; en lugar de dar discursos, acudió a las redes sociales.
Según Faithwire, después de su victoria, Bolsonaro simplemente tuiteó: "¡Gracias por el apoyo! ¡Trabajemos juntos y cambiemos Brasil!”. El nuevo lema del presidente es: "Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos". Jair Bolsonaro tomará el mando oficialmente el 1 de enero de 2019.
Michelle Bolsonaro, una primera dama evangélica
Brasil tendrá en Michelle Bolsonaro algo inédito, una primera dama abiertamente evangélica. Michelle, de 36 años, es miembro activa de una iglesia cristiana, donde desempeñaba hasta antes del período electoral, un ministerio con sordos. Era intérprete de señas en los cultos de los domingos.
"Tengo un tío sordo. Él despertó en mí un gran amor por el lenguaje de señas y por esta comunidad", testificó Michelle, según Gospel Prime. En la entrevista que concedió el sábado (27), a la red Record, afirmó que, como primera dama, deseaba hacer "todos los trabajos sociales posibles".
Brasil con grandes posibilidades de superar su crisis
Según Evangelical Focus, en Brasil hay 14 millones de personas desempleadas, el dólar es muy alto y había bajas expectativas para un cambio real. Pero ahora, el 87% del Senado es nuevo y el 55% de los parlamentarios del Congreso también se han renovado. En otras palabras, las promesas de Bolsonaro podrían llevarse a la práctica con mayor facilidad, ya que tiene el apoyo popular y el apoyo del Congreso.
El domingo por la noche (29), Bolsonaro se dirigió a la población a través de Facebook en vivo: "Quiero agradecer a Dios por la oportunidad y agradecerle a Dios que, a través de los médicos y otros miembros del personal médico, realizó un verdadero milagro", refiriéndose a las puñaladas que sufrió en medio de la campaña.
Con una Biblia y una Constitución brasileña sobre la mesa, Bolsonaro continuó diciendo que los brasileños tienen derecho a saber qué pasa en su país. “No podemos seguir coqueteando con el comunismo, el populismo y el extremismo de la izquierda", agregó. Terminó su mensaje agradeciendo a sus votantes "por su apoyo, sus oraciones y su confianza".
Comentarios