Héroes de la Fe
03 de Agosto del 2020
AL RESCATE DE PHILIPP MELANCHTHON
Apenas reconocido o valorado, el maestro Philipp Melanchthon, fue un cercano colaborador de Martín Lutero durante la Reforma. Proclamó la preeminencia de las Sagradas Escriturar por encima de las prácticas papales.
Por ROBERT STUPPERICH
Una de las personalidades más representativas de la Reforma detrás de Lutero, Philipp Melanchthon, quien fue un brillante erudito y teólogo sistemático que proclamó la preeminencia de las Escrituras por encima de las prácticas papales, no es una figura del cristianismo del siglo dieciséis suficientemente reconocida, ni estudiada, ni valorada.
Sin embargo, cumplió un papel protagónico en el origen de la sana doctrina. Oriundo de la urbe alemana de Bretten, donde nació el 16 de febrero de 1497, el siervo Philipp fue el primero de los cinco hijos de Georg Schwarzedt y Barbara Reuter quienes provenían de familias distinguidas del Sacro Imperio Romano Germánico. Dotado de una inteligencia sobresaliente, empezó su formación académica en la escuela de su ciudad y luego recibió clases privadas de latín por parte del tutor Johannes Unger.
En 1508, después del deceso de su padre, fue enviado al colegio latino de la localidad de Pforzheim para continuar con su instrucción escolar. En su aula, se distinguió como el mejor alumno debido a sus altas notas. Cautivados por su potencial y su disposición para estudiar, los docentes Georg Simler, rector de su institución, y Johannes Hiltebrant, instructor de su clase, le dieron la oportunidad de aprender griego.
Lee la nota completa en https://url2.cl/dLY8i
Comentarios