Presionar ENTER para activar modo de accesibilidad Presionar ENTER para desactivar modo de accesibilidad

Envía tu saludo

Devocionales
10 de Julio del 2019

NO RETROCEDEREMOS

“Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma”. Hebreos 10:39

  • NO RETROCEDEREMOS

Por Rev. Luis M. Ortiz

Amados, para la gloria de Dios, podemos decir que esta Obra del Movimiento Misionero Mundial marcha adelante, siempre adelante. Las almas son salvas, los enfermos sanados, milagros son obrados por el Señor, los hermanos reciben el glorioso bautismo en el Espíritu Santo, nuevas obras o iglesias son levantadas, el cuerpo ministerial aumenta continuamente, la obra misionera y de evangelización opera con toda intensidad, nuestras congregaciones crecen con almas que alcanzamos con el trabajo personal, la visitación a hogares inconversos, con campañas evangelísticas, con la oración y la intercesión, con la enseñanza de la Palabra de Dios, con la doctrina sana y con el testimonio limpio, con la vida de santidad.

Además, hay creyentes retirados de sus congregaciones mundanalizadas y sus púlpitos llenos de adulterio, de divorcios y recasamientos, de superficialidades, de teoterapias, de psicoterapias, de psicosomoterapias, de una consejería pastoral acomodaticia, liviana, ecuménica, mundana e ineficaz; pues claro, estos creyentes retenidos en sus hogares llegan a saber que todavía “hay bálsamo en Galaad” ( Jer. 8:22), que todavía hay verdaderos hombres de Dios llenos del Espíritu Santo, llenos de la Palabra de Dios, que predican más y mejor con sus vidas santas que con palabras floridas, académicas, de “humana sabiduría”, sofisticadas, vacías y muertas; y es comprensible que estos creyentes frustrados, al llegar a nuestras congregaciones llenas de la Palabra de Dios, y del poder del Espíritu Santo, llenas de vida espiritual, llenas de la presencia de Dios, de la gracia del Señor Jesucristo, de la unción fresca y vivificante del Espíritu Santo, pues, soliciten quedarse, rueguen quedarse en nuestras congregaciones.

Nosotros no buscamos, no inquietamos, no ofrecemos nada a nadie. Cuando llegan creyentes frustrados por varias ocasiones, ellos hablan con nosotros, o nosotros hablamos con ellos, una y varias veces, y nos afirman que ellos no desean regresar al lugar de donde salieron por causa de la paupérrima situación espiritual y por la abundancia de mundanalidad y de pecado que prevalece en esas congregaciones. Nuestros pastores les piden una carta de su anterior pastor. Hay pastores que le entregan una carta de traslado, hay otros que no lo hacen, pero estos creyentes frustrados de donde salieron, siguen asistiendo a nuestros templos, y al dar prueba de su testimonio personal, eventualmente son recibidos como miembros de la congregación.

Desde luego, cuando llegan y se quedan, tampoco los nombramos copastores, ni tesoreros, ni secretarios, ni diáconos, ni superintendente de Escuela Dominical, ni maestros, ni presidente de caballeros, ni de damas, ni de jóvenes, ni de niños, ni líderes de nada. Ellos quedan felices en observar, en comparar, en nutrirse espiritualmente, en edificarse, en fortalecerse, en aprender, en vencer, en regocijarse y en servir al Señor conforme a la Palabra y a la voluntad de Dios, y “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tit. 2:13), porque cualquiera “que tiene esta esperanza en Él, se purifica a sí mismo, así como Él es puro” (1 Jn. 3:3).

En el mes de noviembre de 1983, mientras oraba, el Señor habló a mi espíritu, y me dijo que Él había levantado esta Obra, no solo como una Obra de vanguardia para ir a donde otros no van y fundar nuevas congregaciones, sino también como un refugio para mucho pueblo que Él tiene, muchas ovejas que le aman, pero que donde están tienen hambre de la Palabra de Dios y sed del agua del Espíritu Santo. También me dijo el Señor, que Él los seguirá sacando de esos desiertos espirituales y los irá llevando adonde reciban el pan de la Palabra y el agua del Espíritu Santo. ¡Gloria a Dios!

Y a Dios damos toda la gloria y la honra por ayudarnos a mantener los principios bíblicos y cristianos y los conceptos y convicciones, y la sana doctrina que emanan de las páginas de la Santa Biblia con respecto a la bendita Obra de Dios; todo lo cual aprendimos de los pioneros de Pentecostés que vinieron de Puerto Rico en 1916, de los cuales algunos fueron pastores nuestros en la niñez, la adolescencia y la juventud, tanto de mi esposa Rebecca como de mi persona y de nuestras respectivas familias.

Y aunque actualmente muchísimos que ayer vivían a la altura de la Palabra de Dios, hoy menosprecian y ridiculizan aquella enseñanza y aquella sana doctrina, y por consiguiente también se burlan de aquellos nobles y santos pioneros, nosotros, aunque también recibimos el vituperio de “los liberalizados” de la santidad y esclavizados de las tinieblas, para la gloria de Dios y bendición de nuestras almas podemos decir que estamos firmes y retenemos la doctrina que hemos aprendido (2 Ts. 2:15), y tenemos cuidado de nosotros mismos y de la doctrina, persistimos en ello, pues haciendo esto, seremos salvos, como también los que nos oyeren (1 Tim. 4:16).

Porque “… no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma” (Heb. 10:39). ¡Gloria a Dios! Amén.

  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico
  • Impacto Evangelístico

Impacto Evangelístico es una publicación oficial del Movimiento Misionero Mundial con 50 años de circulación en el mundo entero, editado en seis idiomas. El contenido, con reportajes, testimonios, historias e información, está orientado a edificar la vida de nuestros lectores.

Issuu

issuu.com/impactoevangelistico.net

Visualiza en 7 idiomas nuestra edición digitalizada

Ordenadores y Móviles